PORTO
Visite Porto y siéntase crecer por dentro. Saboree lo antiguo y lo moderno acompañado de una copa de uno de los más respetados vinos del Mundo. La verdad es que esta antigua ciudad le dio nombre al vino de Porto y le dio nombre a Portugal. Con partidas e intercambios comerciales se hizo mucho de su patrimonio, del su bullicio burgués y apasionado, que pone sentimiento en todo. También patrimonio mundial, la ciudad se acurruca junto al río, que la abraza enamorado…
Tal vez por eso conquiste a quien la descubre en cada esquina. La ciudad de Porto es uno de los destinos turísticos más antiguos de Europa.
Porto mezcla el glamur del pasado (es un cliché, pero auténtico) con la frescura del presente. Desde la contemporánea Casa de la Música hasta la Catedral del siglo XII, las épocas se funden con harmonía en las calles de Porto. La ciudad está llena de calles coloridas y locales históricos. Hay algo para ver al doblar cada esquina. La ciudad de Porto se asume cada vez más como un local privilegiado para hacer compras contrastando con la belleza histórica distribuida por toda la ciudad y las célebres bodegas del vino de Porto, centenarias y míticas incluso al otro lado del río.
Siempre que planeamos visitar una ciudad, queremos encontrar informaciones sobre lo que se puede hacer, los locales, ya que difícilmente se consigue extraer todo lo que una ciudad tiene para ofrecernos si no tenemos a un amigo que nos enseñe los mejores sitios, que comparta con nosotros sus secretos, que nos integre en un ambiente urbano más verdadero, que nos permita aprender los sonidos y los aromas, todo bajo la perspectiva de quien vive allí.
Contacte el equipo del Hotel TRYP Porto Expo para que le ayudemos a planear su visita a Porto.
Explore Porto y conozca los principales locales para visitar, los mejores monumentos y museos y todos los puntos de interés que el turismo en Porto tiene para ofrecerle.
HISTORIA
LAS MÁS ANTIGUAS DE EUROPA
CIUDAD CREATIVA
Descubrir Porto es encontrarse con muchas sorpresas. Junto al carácter hospitalario y conservador hay una ciudad contemporánea y creativa. Las marcas de este "saber estar" se sienten en las calles, en la arquitectura y en los monumentos, en los museos, en los espacios de ocio, en las terrazas y en las zonas comerciales.
BODEGAS DEL VINO DE PORTO
La riqueza de su patrimonio monumental y artístico, las bodegas del Vino de Porto, los amplios espacios dedicados al ocio y la vida cultural, son sólo algunos de los motivos que le invitan a visitar Porto.
Turismo Judio
SINAGOGA KADOORIE MEKOR HAIM
El templo no sólo incluye una gran sala de oración y un museo, así como espacios para el estudio de una mikve, la escuela, la biblioteca, la tipografía, sala de dirección, sala comedor comunitario, cocina, despensa alimentos kosher y un patio para la montaje de Sucá y Sucot.
Cómo llegar
VÍA AÉREA
TAP es la principal compañía aérea de Portugal (707205700). Tiene agencias en numerosas ciudades para las cuales asegura conexiones. Portugália Airlines (+351218938 ó 707789090) – PGA - también efectúa vuelos nacionales e internacionales. Otras compañías aéreas, incluyendo compañías de tarifas reducidas, vuelan a Portugal.
Para el desplazamiento desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, los transportes públicos son una opción, así como los servicios de rent-a-car.
VÍA TERRESTRE
Existen tres autopistas que salen de Porto en dirección a Lisboa (A1), Minho (A3) y Trás-os-Montes (A4). Otra importante autovía (IC1/A28) hace la conexión Porto/Valença.
VÍA AÉREA
TAXI
AUTOBÚS
Las rutas de autobús STCP 56 y 87 también conectan el aeropuerto con diferentes áreas en el centro de la ciudad. Los boletos cuestan 1.20 EUR y son válidos solo para un viaje.
RENT-A-CAR
VÍA TERRESTRE
TREN
Estación de Campanhã:
Transporte ferroviario para Lisboa, Douro, Minho y destinos internacionales.
Estación de S. Bento:
Conexiones regionales, Galicia, regiones del Douro y Minho, Aveiro y Coimbra.
Es posible hacer las reservas a través del call center de CP - Comboios de Portugal (808 208 208 ó +351 223 394 040).
AUTOCAR
Otras empresas de autocares cubren el territorio nacional, de Norte a Sur del país.